Facebook Gastroclinica Dr. Eular Bautista
MÉDICOS EN SERVICIO
Especialistas Gastroclinica

DR. EULAR BAUTISTA
GASTROENTERÓLOGO
Gastroenterología, especializado en Mexico D.F Teléfonos: 77618413, 77630075, 53156259

DRA. ALEJANDRINA FUENTES
PEDIATRA
Medico y cirujano pediatra, especialista en niños Teléfonos: (502) 7761-9405, (502) 4524-2774 Emergencias (502) 5416-9807

DR. RAÚL CORDÓN
CIRUGÍA GENERAL
Cirugía general Teléfonos: 77618608

DRA. FLOR DE MARÍA LÓPEZ
CIRUGÍA GENERAL
Cirugía general y venas varices Teléfono: 77618608

DR. JUAN JOSÉ ESCALANTE
TRAUMATÓLOGO
Traumatología y ortopedia Teléfonos: 77618608

DRA. LUCRECIA CASTROCONDE RODAS
RADIOGRAFÍA Y ULTRASONIDOS
Radiografía y ultrasonidos , especialista en radiología Teléfonos: 77618387
Horarios
Gastroclinica
Equipo con tecnología computarizada, alta confiabilidad en sus estudios.
Trabajamos para usted, no dude en llamarnos, será un placer poder atenderlo.
PROCEDIMIENTOS
Endoscopia digestiva: La endoscopia digestiva superior es un examen visual de la mucosa del esófago, estómago y duodeno, para realizarla hay que introducir una sonda flexible (endoscopio) a través de la boca. Por medio de esta sonda óptica podemos ver cualquier anomalía como gastritis, úlceras, pólipos o tumoraciones. En el curso de la exploración se tomaron pequeñas muestras de tejido (biopsias), para examen microscópico, sin causarle dolor permitiéndonos establecer con certeza y confirmar su diagnóstico.

Preparación: Para tener una buena visión, es necesario que el estómago esté vacío, por lo que no debe comer ni beber nada de 6 horas antes de la exploración. Si ha de tomar algún medicamento, hágalo saber, en general no debe tomar productos que contengan aspirina, desinflamatorios, anticoagulantes ni preparados de antiácidos en suspensión o hierro, por lo menos en el periodo ayuno precio a la exploración.

exploración: El médico, El anestesiólogo y enfermera le explicaran el proceso y responderán a sus preguntas. Hágales saber, si se ha sometido con anterioridad a alguna otra exploración endoscópica, o presenta alergias o reacciones a algún medicamento. Se le pedirá que firme la autorización para practicarle el estudio endoscópico y los tratamientos que de este puedan derivar.
Se le pondrá una bata hospitalaria y se pedirá retirarse gafas o lentes de contacto y la o las dentaduras postizas.

Colonoscopia: La colonoscopia es una exploración visual de la mucosa del colon (intestino grueso). Para realizarla se le introducirá una sonda flexible (colonoscopio) a través del recto. Por medio de esta sonda óptica, podremos ver cualquier anomalía como: estrecheces, úlceras, pólipos, divertículos o tumoraciones. Preparacion: Para tener una buena visión, es necesario que usted atienda a las siguientes recomendaciones: El colon debe de estar completamente limpio para lograrlo deberá seguir las instrucciones que el médico le indique

Rriesgos: La colonoscopia puede provocar complicaciones, como reacciones a los medicamentos, perforaciones del intestino y hemorragias. Estas complicaciones son muy raras (menos de 1 por cada 1000 exploraciones), pero pueden requerir tratamiento urgente, incluso una operación, los riesgos son ligeramente superiores si la colonoscopia se emplea para efectuar un tratamiento, como la extirpación de pólipos; no vacile en comunicarse con nosotros si nota dolor abdominal intenso, evacuación con sangre o color negro alquitrán en las horas siguientes a la colonoscopia.

Exploración: El médico, el anestesiólogo y enfermera le explicaran el proceso y responderán a sus preguntas. Hágales saber, si se ha sometido con anterioridad a alguna otra exploración endoscópica, o presenta alergias o reacciones a algún medicamento. No debe intentar comer ni beber hasta que pueda tragar normalmente, (aproximadamente 1 hora), es posible que note gases en el vientre debido al aire que se le introduce para una mejor visión, lo que desaparecerá rápidamente, debe presentarse acompañado de una persona, que lo lleve a casa, ya que por la sedación habrá reducido sus reflejos y la capacidad para conducir.
